Empresa lleva 11 años prestando servicio de mudanzas y GUARDAMUEBLES EN TRES CANTOS. Siendo en la actualidad un referente entre las empresas de guardamuebles por nuestro buen servicio, garantías y precios económicos.
Somos especialistas en el traslado de muebles y enseres personales de todo tipo de viviendas: pisos, chalets, apartamentos, etcétera.
Disponemos en nuestro GUARDAMUEBLES EN TRES CANTOS de vigilancia 24 horas por una empresa de seguridad, lo que entendemos que es una gran garantía para el cliente.
También ofrecemos servicio de mudanzas a particulares y empresas, independientemente de si vayan o no al guardamuebles.
Por supuesto toda la mercancía está asegurada y almacenada con las mejores medidas de seguridad.
Todas estas garantías no tienen por que subir el precio, podemos asegurar que nuestro guardamuebles tiene unos precios muy asequibles.
Disponemos de un sistema modular de contenedores para poner a su alcance todo el espacio de almacenamiento necesario y la posibilidad de acceder cuando lo necesite. Siempre aseguramos que el mobiliario de los clientes tienen su propio espacio disponible y estarán además de asegurados bien protegidos de la humedad y las incidencias que se puedan dar en un espacio cerrado.
Para conservar recuerdos, objetos de coleccionista, como guardamuebles o para hacer el cambio de armario. Hasta para guardar la bicicleta es ideal.
La tranquilidad y la confianza de nuestros clientes son nuestros objetivos. De ahí, que se establezca una relación contractual por escrito entre cliente y empresa para garantizar una compensación económica en el caso de que se produjese cualquier tipo de desperfecto en el interior de nuestros guardamuebles.
Contrato sometido a la Cámara de Comercio de Madrid y que tiene por objetivo cumplir con nuestras obligaciones de empresa dentro de la más absoluta legalidad.
Esta localidad supuso una de las primeras Actuaciones Urbanísticas Urgentes (ACTUR) de España con la intención de descongestionar la capital.
Así, en 1971 se aprobó el plan que preveía la urbanización del territorio y en 1975 se movieron las primeras tierras. Nueve años después del comienzo de la población, justamente el 21 de marzo, el municipio tricantino pasó a ser independiente y se separó oficialmente de Colmenar Viejo, a quien pertenecía.
Hoy en día la ciudad es la más joven de la Comunidad de Madrid con una media de 35 años de edad. Y también, una de las localidades con más árboles por habitante. Es pionera en Medio Ambiente y muestra de ello son los diferentes premios que ha recibido por su limpieza.
Las primeras viviendas de 1982 fueron gestionadas por cooperativas. Sólo 10 años después el municipio ya contaba con 22.000 habitantes. Ahora son cerca de 45.000 ciudadanos los que viven aquí.
Aunque se encuentra a 22 kilómetros de distancia de Madrid, está muy bien comunicada, tanto por autobús, con más de 15 líneas urbanas e interurbanas, como por Cercanías Renfe, que enlaza de forma directa con Chamartín, Atocha y Parla. Además, cuenta con carril bici que la une a Colmenar Viejo y a la Universidad Autónoma.